jueves, 19 de enero de 2012

10. La Formación En La Empresa

10. La Formación En La Empresa
10.1 Definición

Definición específica: es un conjunto de acciones formativas capaz de llevar a los trabajadores a asumir con competencia sus funciones actuales o aquellas que le serán confiadas en el presente o futuro de la empresa.

Definición global: se entiende la realización de programas que se comprometan en el cambio de la economía y desarrollo de una política social, en la modernización de las sociedades, respetando la democracia y la solidaridad, y en la solidificación de nuestro rol en el mundo de manera solidaria.

10.2 Marco Teórico

Tipos de formación:
Existen tres tipos de formación: educación y formación, formación profesional y formación de cuadros.

Por educación y formación  se entiende a la época de iniciación, implicando la adquisición de una cultura que permita al individuo tomar posiciones ante los acontecimientos que sucedan en su entorno, es por tanto un proceso, el cual será específico de cada sociedad y se realiza mediante el mecanismo sociológico de socialización. Este proceso se desarrolla a su vez mediante la formación profesional y la formación de cuadros.

Por formación profesional se entiende todos aquellos estudios y aprendizajes encaminados a la inserción, reinserción y actualización laboral, cuyo objetivo principal es aumentar y adecuar el conocimiento y habilidades de los actuales y futuros trabajadores a lo largo de toda la vida.

Por formación de cuadros se entiende el proceso que permite ajustar las cualidades del trabajador a una actividad mejorando y actualizando las capacidades, habilidades, actitudes y aptitudes idóneas para su desempeño.

Objetivo de la formación:

El objetivo principal de la formación en la empresa es la captación y actualización permanente de las competencias de su personal para permitirle un mayor desarrollo profesional, y con ello un óptimo desempeño de las  habilidades encomendadas.

Para ello debemos perseguir tres puntos fundamentales:
-          Saber: Obtener los conocimientos adecuados al ámbito de estudio.
-          Saber hacer: Obtener las habilidades necesarias.
-          Saber ser: Obtener las actitudes. Además una buena actitud es consecuencia de la motivación


Visión sistémica del plan de formación





Se realiza una pre-evaluación del empleado para saber su nivel de conocimientos, se le enseña con nuevos recursos y luego se le evalúa nuevamente para ver los resultados.

Resultados a conseguir:

Como es evidente debemos prever los resultados que deseamos conseguir ya que tendremos que justificar la inversión realizada para la formación de los trabajadores. El presupuesto adjudicado a la formación determinará el contenido, los métodos y los recursos tanto humanos como materiales. En dichos objetivos aparecerán resultados cuantificables como las habilidades y técnicas adquiridas, y resultados no cuantificables ya que son indirectos como la mejora del comportamiento del trabajador, la seguridad en sí mismo, etc.

Esto se resume en cuatro puntos principales:
-          Modificación de los comportamientos del trabajador (reflexión interna à el comportamiento es algo psicológico y hay una parte biológica) “El niño es el padre del adulto à tus comportamientos de niño son los que determinarán tu comportamiento cuando seas adulto”

-          Nuevos conocimientos técnicos
-          Mejora de la organización
-          Excelencia y calidad total







10.3 Aplicación Práctica

En nuestra empresa se impartirán distintos cursos de formación dependiendo de las necesidades de cada departamento o sección, y que éstos contribuyan al objetivo de la empresa.
Los cursos que se llevarán a cabo serán:
-    Atención al cliente.
-    Imagen personal.
-    Administración y gestión.
-    Comercio y marketing.
-    Decoración de interior y exterior.


10.3.1 Diagnostico de las necesidades.

Las necesidades que se pueden desarrollar son:
•    Conocimiento de las necesidades de los clientes.
•    Conceptos básicos de protocolo y usos sociales.
•    Conocimientos en presupuestos de gastos, balances y en la planificación de la empresa.
•    Negociar presupuestos y hacer estrategias de marketing.
•    Decorar espacios combinando materiales, colores, materiales, iluminación…


10.3.2 Objetivos específicos.

* Esperamos que los trabajadores conozcan las necesidades de los clientes. Que sepan dar una información clara y concisa. Que tengan una actitud resolutiva ante las reclamaciones y necesidades de los clientes.


*  Esperamos que los trabajadores conozcan las normas de protocolo y los distintos usos sociales (conductas humanas: elegancia, buena educación, amabilidad, trato social).

* Esperamos que el departamento de administración prepare los presupuestos de gastos, elabore los balances, las nóminas y que tenga una buena planificación y organización para que pueda ejecutar su función de manera óptima.

* Esperamos que el departamento comercial, junto con el departamento administrativo, sepa negociar presupuestos, que sepa relacionarse con el entorno de la empresa y que elaboren unas buenas estrategias de marketing (conocer las necesidades y deseos de los clientes actuales y futuros, identificar las preferencias del mercado, elaborar promociones…)

* Esperamos que los trabajadores adquieran la habilidad de decorar cualquier espacio, ya sea interior o exterior, acorde con los gustos de nuestros clientes, y combinando distintos materiales, colores y formas; de manera que cada evento sea único e irrepetible.


10.3.3 Programa de contenidos.

Los contenidos de los cursos de formación serán:
  •     Atención al cliente: uso del teléfono, habilidad para escuchar, habilidad para preguntar, trato con el cliente y la excelencia.
  •     Imagen personal: normas de protocolo y usos sociales, aplicación del  protocolo y de los usos sociales, cómo asesorar, comunicación.
  •     Administración y gestión: planificar, dirigir, organizar, controlar y gestionar; conceptos básicos y cómo emplearlo en la empresa.
  •     Comercio y marketing: responsabilidades de dirección comercial y marketing, liderar iniciativas estratégicas, analizar y desarrollar la metodología del trabajo, reclutar y seleccionar personal, planificar objetivos, precios, comunicación de la empresa, solución de problemas y toma de decisiones.
  •     Decoración: diseño de interiores y exteriores, el mundo del color, las formas y los materiales, modas y tendencias, estilos.


10.3.4 Análisis de los candidatos

Las empresas están formadas por personas, por lo que el éxito de las mismas depende directamente del talento de su gente.

La formación es una herramienta clave para adaptar continuamente los conocimientos, habilidades y actitudes de los profesionales y para mantener la capacidad de ganar y entregar proyectos con la rentabilidad deseada.

Tener equipos que actúen alineados con la estrategia de la empresa y dispongan de las competencias necesarias para desarrollar con éxito las funciones asignadas es un objetivo prioritario de nuestra empresa.

La formación será impartida según estas características:
•             Nivel de estudios
•              Cargo que ocupa
•              Experiencia dentro de la empresa
•               Edad

    Atención al cliente:

Nivel de estudios:                            Estudios primarios
Cargo que ocupa:                            Departamento de administración
                                                       Departamento comercial
Experiencia dentro de la empresa    Al incorporarse a la empresa
Edad    ---



   Imagen personal:

Nivel de estudios:                             Estudios medios
Cargo que ocupa:                             Departamento de administración
                                                       Departamento comercial
Experiencia dentro de la empresa    1 año
Edad                                               A partir de 25 años

    Administración y gestión:
Nivel de estudios:                             Estudios medios-superiores
Cargo que ocupa:                             Departamento de administración
                                                        Departamento comercial
Experiencia dentro de la empresa    1 año
Edad                                              A partir de 25 años

    Comercio y marketing
Nivel de estudios:                            Estudios superiores
Cargo que ocupa:                            Departamento de administración
                                                       Departamento comercial
Experiencia dentro de la empresa    1 año
Edad    ---

   Decoración:
Nivel de estudios:                              Medio
Cargo que ocupa:                              Departamento de administración
                                                         Departamento comercial
Experiencia dentro de la empresa    2 años
Edad    ---
   


10.3.5 Metodología.

En los cursos de formación de administración y gestión y comercio y marketing se impartirán clases para profundizar, perfeccionar y actualizar los conocimientos de los empleados. Estas clases consistirán en una parte teórica y otra parte práctica, con la intención de aplicar los conocimientos adquiridos a la empresa, para poder mejorarla.

Los cursos de formación de atención al cliente, imagen personal y decoración de interior y exterior primará la parte práctica, aunque también se realizará una parte teórica.

El objetivo es poder conseguir unas mejores respuestas y soluciones a los clientes por parte de los empleados, ya sea en atención al cliente o ejecutando el proyecto, es decir, plasmar los gustos de los clientes en un espacio determinado, siguiendo un protocolo ciñéndose al deseo del cliente.

De esta manera se les podrá preparar con ejemplos para afrontar con más eficacia situaciones de conflicto y podrán encontrar con más facilidad las soluciones a los problemas que seles presente de clientes presentes y futuros.


10.3.6 Temporalización

A modo de orientación, esta es, aproximadamente, la temporalización para los siguientes cursos. La distribución quincenal puede servir,  para que en cada momento, si no se puede asistir a las tutorías colectivas, sepan qué se está trabajando en las tutorías en cada quincena y también para ver, cómo se estructura el curso y cuál es la duración.

Se recomienda que cuando se  realicen las actividades recomendadas de las distintas materias, se  entreguen de acuerdo con el calendario de las distintas quincenas.

ACTIVIDADES  (Periodo de tiempo que ocupan)
             
  QUINCENA  1
  Atención al cliente (20h)
  Imagen personal (20h)
  Administración y gestión (20h)   

(Desde el 26 de Septiembre hasta el 7 de   Octubre de 10h a 12h.)


 QUINCENA  2
 Administración y gestión (30h)
 Comercio y marketing (30h) 
 
 (Desde el 10 hasta el 21 Octubre de 10h a 13h)
.
 QUINCENA  3
 Decoración (20)   

(Desde el 24 de Octubre hasta el 4 de Noviembre de 10h a 12h.)




10.4 Conclusion

La formación es imprescindible para que la empresa funcione adecuadamente. Se la  debe considerar como una inversión de gran importancia ya que los trabajadores van a aumentar sus capacidades y habilidades para trabajar cada vez mejor y con mayor eficacia y eficiencia y por lo tanto la empresa va a tener unos mejores resultados, tanto por los mayores beneficios como por su mayor competitividad en el mercado.

El siguiente punto a tratar será la cooperación empresarial, un tema importante en vistas a expandirnos y ampliar nuestro catalogo de servicios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario